Marc van Zuilen

Marc inició su aventura española en el año 1999, después de haberse licenciado como fisioterapeuta en 1996 por la Hogeschool van Amsterdam (Holanda) y haber trabajado durante dos años en varios campos de la fisioterapia, hospitales, clínicas privadas, clubs de fútbol y la selección holandesa juveniles de baloncesto entre otros. Especialista en Vendaje Neuromuscular y Terapia con Ventosas, es docente de cientos de cursos Postgrado y ponente en numerosos Congresos en España, Europa y Sudamérica. Es miembro del comité científico de varias revistas de Fisioterapia. Especialista en trastornos Cervico-Cranéo-Mandibular (ATM) y Terapia CraneoSacra. Los últimos años se especializó en Terapia Fascial y colabora en varios cursos como docente en este campo. Siguiendo este nuevo reto profesional integró en la clínica el dispositivo Physium System, que realiza una Movilización Fascial Profunda, y ha demostrado ser muchas veces más eficaz que la terapia manual, que ha realizado durante casi 20 años. ¡Su lema: nunca dejamos de aprender!

Bio

– Nacido en Holanda en 1973, licenciado en Fisioterapia por la Hogeschool van Ámsterdam en 1996.

– Miembro del KNGF (Holanda) n.º 51525 y Colegiado número 929 del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (España).

– Colaborador en la Investigación Científica titulada: «Dinámica de la Recuperación Funcional después de Hemorragia Cerebral: efectos de intensidad de entrenamiento al caminar y habilidad manual», del departamento de Fisioterapia del Hospital Universitario VU en Ámsterdam, dirigido por Dr. G. Kwakkel y Dr. R. Wagenaar (1995-1996).

– Ha trabajado durante varios años en los Países Bajos en distintos campos de la Fisioterapia: Fisioterapia General y Terapia Manual, Fisioterapia Deportiva, Geriatría y Neurología, Fisioterapia Empresarial, Fisioterapia Clínica, etc.

– Fisioterapeuta de la Asociación Holandesa de Baloncesto, selección juvenil nacional (temporada 1997-1998).

– Propietario de Fisioterapia Alcobendas – Consulta para Fisioterapia, Terapia Manual y Especialidades, situado en Alcobendas, Madrid (desde 1999).

– Fisioterapeuta del Club Balonmano Alcobendas (temporada 2000-2001).

– Miembro de la Comisión de Formación & Investigación del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la CAM de 1999-2006 y miembro del comité de redacción y científico para la revista «Fisioterapia y Calidad de Vida», revista científica de los Colegios de Fisioterapeutas de España (2000-2008).

– Parte del jurado para el concurso «Premio de Investigación Científica», organizado por la Comisión de Formación & Investigación del CPFM (2000).

– Miembro del comité de redacción y científico para la revista «Cuestiones de Fisioterapia», Revista Científica de Fisioterapia.

– Docente en formación postgrado de la Técnica de Vendaje Neuromuscular para España, Portugal, Brasil e Inglaterra, formado en «Medical Taping Concept – Vendaje Neuromuscular», en Holanda, Alemania y España, formación completa y cursos de especialización en Técnicas Avanzadas y de Deporte, Taping de Meridianos, Crosstaping y Técnicas Linfáticas.

– Docente Vendaje Neuromuscular en varios cursos de Fisioterapia Deportiva de renombre como por ejemplo en la Universidad de Alcalá de Henares y la Escuela Gimbernat de Barcelona.

– Docente en diversos cursos de formación interna de Vendaje Neuromuscular en hospitales de la Seguridad Social en España y para Federaciones Españolas de deportes olímpicos pertenecientes al Consejo Superior de Deportes.

– Docente colaborador con la Asociación Fisioterapia Deportiva de Élite.

– Ponente en diversos congresos y jornadas, como por ejemplo «Hidroterapia y Fisioterapia Estética, Plástica y Reparadora» en Madrid y las «I Jornadas sobre Fisioterapia en el Deporte» en Valladolid.

– Editor del Boletín trimestral «Noticias de Vendaje NeuroMuscular», Editorial Aneid Press, versión española e inglesa.

– Profesor en el curso anual «Acupuntura para Fisioterapeutas» impartiendo el seminario «Terapia con Ventosas» de la Universidad de Castilla la Mancha, E.U.E. y Fisioterapia, Toledo (desde 2005).

– Presidente de la Asociación Española de Vendaje Neuromuscular (AEVNM).

– Experto en Ergonomía Dental, impartiendo varios cursos teórico-prácticos en diversos Másters de Odontología y Colegios Profesionales de Odontólogos.

– Presidente de TNM Internacional (www.tnminternacional.com).

– Docente de prácticas para la European School of Physiotherapy (Ámsterdam, Holanda), la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España), la Hogeschool Utrecht (Holanda), la FachHochschule (Suiza) y la Universidad San Jorge (Zaragoza, España).

– Fisioterapeuta en la Clínica Dental Mediest en Madrid.

– Formación postgrado en trastornos Cervico-Cráneo-mandibulares (ATM).

– Docente y colaborador metodológico Physium Technologies.

– Formador internacional en Ergonomía Dental.

– Docente Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, escuela U.E.M. Real Madrid.

– Ponente 3er Congreso Internacional de Fisioterapia IPETH, Puebla, México. 24-26 Septiembre 2015.

– Docente Curso Experto en Terapia Fascial, 2018.

– Miembro de Fascia Research Society.

Idiomas

Español
Castellano
English
English
Nederlands
Nederlands
Deutsch
Deutsch




Publicaciones

· Traducción del Manual «Medical Taping Concept», por Josya Sijmonsma, 2004, 197 pag., del holandés al español, Editorial Aneid Press

· Traducción del artículo científico «La influencia de Curetape en la Prueba Sit and Reach», del holandés al español

· Revista del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid, «30 días», artículo «Técnica de Vendaje Neuromuscular – una terapia revolucionaria», agosto – septiembre 2006

· Revista «Fisioterbal», artículo «Técnica de Vendaje Neuromuscular – una terapia revolucionaria», noviembre 2006

· Revista «Ecopostural», artículo «Técnica de Vendaje Neuromuscular – una terapia revolucionaria», septiembre 2007

· Boletín «Noticias de Vendaje NeuroMuscular», Editorial Aneid Press, edición trimestral española

· Boletín «Medical Taping Concept», Editorial Aneid Press, edición trimestral en inglés

×

¡Hola!

Haz clic abajo para chatear o pedir cita con nosotros. También puedes pedir videollamada informativa de 5-10 min para resolver dudas sobre tu patología y el tratamiento.

×