El primer catarro del otoño ya está aquí, ¿qué debemos hacer?
Nos olvidamos de los mocos de los peques durante el verano, pero ha sido comenzar las clases, y llegar el otoño con sus mañanas frescas y tardes calurosas y era inevitable: el primer catarro de la temporada ya está aquí. Es muy frecuente que los bebés y niños pequeños pasen unos cuantos resfriados durante el otoño y el invierno, especialmente si van a la guardería o al cole.
¿Cómo se contagia?
El catarro común o resfriado es una infección viral leve del sistema respiratorio superior, muy contagiosa, causada principalmente por un tipo de virus, el rinovirus, siendo conocido también como «rinofaringitis”
Se transmite a través de las secreciones respiratorias producidas por la tos y los estornudos, por lo que inevitablemente los niños pequeños, al estar en contacto permanente con otros niños, se contagian con mucha facilidad.
Se pueden observar los siguientes síntomas, que duran entre tres y diez días:
- estornudos
- secreción nasal
- dolor de cabeza
- goteo y congestión nasal
- ojos llorosos
- picor, dolor o flema en la garganta
- tos
- cansancio
- una sensación de malestar general
El catarro no se cura con antibióticos, ya que son enfermedades causadas por virus y no por bacterias. Entonces, ¿qué debemos hacer?
Fisioterapia Respiratoria en bebes y niños
La Fisioterapia Respiratoria es una especialidad de la fisioterapia dedicada a la prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o alteraciones respiratorias. El objetivo general es mejorar la ventilación pulmonar, el intercambio de gases, la función de los músculos respiratorios, la disnea, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida.
La Fisioterapia Respiratoria consiste en la valoración de la función respiratoria y en la aplicación de técnicas manuales o instrumentales para la desobstrucción de las vías aéreas, la reeducación y la re-adaptación al esfuerzo.
La fisioterapia ayuda en todas aquellas patologías que cursen con hipersecreción, alteración de la ventilación, fatiga ante una actividad física, alteraciones en la deglución o disminución o ineficacidad de la tos. ¡Es indoloro!
En Fisioterapia Alcobendas contamos con fisioterapeutas especializadas en la fisioterapia respiratoria para niños.
¡No dude en contactarnos para cualquier pregunta!